top of page

SOMOS GUARDIANES
DEL BOSQUE Y DEL AGUA
Las Áreas Ecológicas Indígenas (AEI) son estrategia de gestión territorial con la que buscamos implementar un modelo de cuidado del los ecosistemas y la vida basados en nuestra cosmología Shipibo y administrados por la población local.
Este es un nuevo modelo de convivencia entre los seres que habitan la Amazonía peruana. Através de las Áreas Ecológicas Indígenas luchamos por defender nuestro territorio amenazado por industrias extractivas como el petróleo, la tala, la pesca ilegal, los monocultivos de palma aceitera.
Los habitantes de la Amazonía peruana estamos enfrentando la constante usurpación de nuestros bosques por parte del Estado, invasiones por parte de narcotraficantes y menonitas y a la llegada de ONG que se lucran de la venta de créditos de carbono asociados a nuestro territorio y de los que no recibimos ningún beneficio.
Las AEI hacen parte de un proyecto más amplio de automonía indígena del Shipibo Konibo Xetebo, liderado por la máxima entidad de gobierno indígena COSHIKOX y la Guardia Indigena en cooperacion con las comunidades del Rio Ucayali.


Áreas ecológicas indígenas proyectadas
Actualmente dos comunidades de la región de Ucayali están trabajando en la formulación de propuestas para la creación de este nuevo sistema de conservación. Con apoyo técnico y legal, cada comunidad forma de manera democrática su propuesta de gestión y manejo ecologico de su territorio. Estas son las áreas propuestas:

AREA 2
VILLASOL
Distrito de Iparía
Provincia Coronel Portillo
Región Ucayali

AREA 3

AREA 4
GUARDIAS INDÍGENAS SHIPIBO
En la región de Ucayali, en la Amazonía peruana se han conformado nueve Guardias Indígenas Shipibo-Konibo, integradas por miembros de las comunidades, que dirigen iniciativas no violentas de protección colectiva orientadas a salvaguardar los lagos y bosques Shipibo y a establecer la autonomía de los territorios indígenas.
Los Guardias han conseguido detener la pesca ilegal masiva en varias lagunas, especialmente en Imiria, demostrando que sólo las comunidades locales pueden defender eficazmente sus tierras y fuentes de agua.
Los grupos de protección cuentan con respaldo legal y han sido indispensables para registrar las amenazas que se ciernen sobre nuestros los territorios Shipibos.

Acciones judiciales
Las zonas cuentan con un equipo de abogados del Área Legal de Coshikox y del Instituto de Defensa Legal del Perú (IDL) que acompañan a las comunidades en la consolidación de sus proyectos de AEI y las apoyan en la presentación de denuncias judiciales para protegernos de las constantes amenazas.
bottom of page